El número de personas desempleadas registradas en las agencias del Servicio Navarro de Empleo (SNE) se situó al finalizar el mes de noviembre en 38.916 personas, con lo que paro respecto al mes anterior ha aumentado en 220 personas (+0,57%).
Sin embargo, el vicepresidente Laparra considera que se pueden hacer lecturas positivas de este dato de noviembre, como es “la consolidación del descenso del paro en términos anuales, ya que el número de personas desempleadas registradas en el SNE ha descendido en un año en 3.030 personas”. Porcentualmente, supone un descenso anual de un 7,22% respecto a noviembre de 2015.
Datos del paro, desglosados por zonas geográficas:
Por agencias de empleo y en términos mensuales, el paro ha aumentado en todas las Agencias salvo en las oficinas de Yamaguchi (-2,76%) y Rochapea (-1,02%). En cuanto a los aumentos mensuales, estos son los siguientes: Aoiz (7,73%), Lodosa (5,11%), Tafalla (5,06%), Santesteban (3,72%), Estella (2,60%), Tudela (1,29%), Alsasua (0,53%) y la oficina del Ensanche (0,21%).
Respecto a la variación anual, en todas las oficinas se produce un descenso del paro. En Alsasua (-12,24%), en Estella (-9,78%), en la oficina de Tafalla (-9,59%), en la Agencia de Santesteban (-9,16%), en la de Tudela (-9,10%), en Aoiz (-9,07%), en todas las Agencias de Pamplona (Yamaguchi, -8,23%, en la del Ensanche, -5,73% y en la oficina de Rochapea, -4,31%). Por último, en la Agencia de Lodosa el desempleo desciende en un año un -6,95%.
Por sexo, el paro registrado se sitúa en 22.024 mujeres, con un aumento mensual del 0,16% (35 mujeres más) y en 16.892 hombres, con un incremento del 1,11% (185 hombres más).