PRESTACIONES EXTRAORDINARIAS CESE ACTIVIDAD (AUTONOM@S) Y PREGUNTAS FRECUENTES DESESCALADA
Están siendo numerosas las cuestiones relativas en los últimos días, especialmente en el día de hoy, sobre diversas materias:
1. Prestaciones Extraordinarias por Cese Actividad de Autónomos (tanto por actividad suspendida como por pérdida de facturación)
- Os hemos adjuntado un pequeño esquema resumido de las situaciones que podemos encontrarnos actualmente sobre las prestaciones ya solicitadas.
- Como normal general, todas las prestaciones tramitadas y resueltas favorablemente correspondientes al mes de marzo, se extienden también al mes de abril de manera automática y sin tener que realizar un nuevo procedimiento.
- Para aquell@s que no cumplían con el requisito de la pérdida de facturación del 75% o más respecto a la media mensual del semestre anterior, ahora en mayo pueden solicitar su prestación teniendo en cuenta la facturación del mes de abril respecto a la media de los seis meses anteriores. (solicitud hasta 31 mayo)
- Entre los últimos días de abril y primeros de mayo realizarán los abonos correspondientes a las prestaciones
2. Cobro de Cuotas de autónomos si ya nos han concedido la prestación
- Para aquell@s autónom@s que hubieran recibido resolución favorable de su prestación durante el mes de abril, se hizo saber por parte de la administración que no se les iba a cargar la cuota de autónomos. Pero nos estamos encontrando con que numerosos clientes habeis obtenido resolución favorable de la prestación e incluso os la han abonado anteriormente o ahora, pero os han realizado el cargo de la cuota de abril.
- No debería haber sido así, pero esperaremos unos días a que se pronuncie la Tesorería. (comprobar vuestras cuentas bancarias)
Sobre la devolución de las cuotas de marzo, según expuso la tesorería anteriormente, en torno a mediados de mayo se procedería a su devolución prorrateada (seguramente media cuota).
3. Reapertura de establecimientos y locales de actividad
- En la medida de lo posible, intentaremos mantener la calma, puesto que las normas que sustentan la “vuelta a la normalidad o nueva normalidad” son recientes (concretamente de ayer por la tarde) y seguramente en los próximos días tengamos novedades al respecto. Os las haremos saber en cuanto las conozcamos y analicemos con detenimiento, como hemos procedido a realizar hasta la fecha.
4. Plan de desescalada del Estado de Alarma
- Las cuestiones que afectan a las consultas relacionadas a cada fase del plan de desescalada del Estado de Alarma son numerosas, de diversa índole y sobre todo, variables en función del devenir de la situación. Por ello, hemos creído conveniente haceros llegar dos pequeñas guías actualizadas:
- Preguntas Frecuentes Plan Transición hacia la Nueva Normalidad (GOBIERNO ESTATAL, Ministerio Sanidad) ENLACE DESCARGA
- Preguntas Frecuentes sobre medidas no sanitarias derivadas del covid-19 (GOBIERNO DE NAVARRA) ENLACE DESCARGA
Toda esta información, así como la anterior, podéis encontrarla en nuestra web corporativa (noticias) y en las redes sociales.
Confiando, como siempre, en que esta información le resulte de la mayor utilidad.
Para cualquier duda o semejante, pueden contactar con nosotr@s.