Ayudas Pymes Industriales 2017 Navarra


56f57628a10cd_750x484

En el Boletín Oficial de Navarra, publicado en el día de hoy, se establece la convocatoria de 2017 de ayudas a la inversión en pymes industriales.

Les desglosamos brevemente las bases de la misma en el documento adjunto:

  • ¿Quiénes pueden solicitarla?
    • Pymes que tengan o vayan a tener un establecimiento en Navarra.
    • Realicen alguna de las siguientes actividades (CNAE):
    • Industrias manufactureras y de información y comunicaciones encuadradas en las secciones C y J de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE 2009), con excepción de las industrias agroalimentarias incluidas en el Anexo I de TFUE.
    • Tratamiento y eliminación de residuos (CNAE 2009: 38.2, 38.3 Y 39 de la sección E).
    • Logística (CNAE 2009: 52.10, 52.24 Y 52.29 de la sección H)
    • Servicios técnicos de ingeniería y otras actividades relacionadas con el asesoramiento técnico (CNAE-2009: 71.12 y 71.20 de la sección M).
    • Investigación y Desarrollo (CNAE 2009: 72 de la sección M).
    • Diseño especializado (CNAE-2009: 74.10 de la sección M).
    • Estén Inscritas en el Registro Industrial de Navarra (si procede)

 

  • Proyectos Subvencionables
    1. Creación de nuevo establecimiento
    2. Ampliación de un establecimiento existente
    3. Diversificación de la producción (nuevos productos)
    4. Cambio esencial en el proceso de producción

 

  • Fechas clave
    • Solicitud subvención: 26/08/2017 al 30/11/2017.
    • Materialización proyecto subvencionable: desde el momento de la solicitud hasta, como máximo, el 31/03/2019.

 

  • Presupuesto mínimo del proyecto (en función del nº de personas trabajadoras a 31/12/2016)
    • PERSONAS TRABAJADORAS PRESUPUESTO MÍNIMO
      Menos de 10 15.000 euros
      Entre 10 y 49 50.000 euros
      Entre 50 y 249 100.000 euros

 

  • Inversiones y gastos subvencionables
    1. Construcción, adquisición y mejora de inmuebles
    2. Adquisición de terrenos para uso industrial
    3. Maquinaria, equipamiento y activos inmateriales (incluídos moldes y troqueles aunque no se utilicen en el establecimiento)
    4. Gastos vinculados a los anteriores, tales como honorarios profesionales (arquitectos y otros)

 

  • Importe Subvencionable
    1. En función del tamaño y tipo de empresa; ubicación de la misma; crecimiento empresarial 2016 vs 2015; % plantilla indefinida; planes de igualdad aplicados; industria 4.0; maquinaria…
    2. Máximo 30% sobre el total del proyecto.

 

Para una mayor información y tramitación de la misma, puede ponerse en contacto con nosotros.

Enlace

 


Deja una respuesta